repositorio sobre la bordadora Janome Memory Craft 550e del taller textil UDD
Start/Stop
, esto hará que se pause el trabajo, y se retomará al volver a presionarlo.A continuación se muestra el manual de instrucciones de la bordadora en caso de que se necesite.
Antes de comenzar con el uso de la máquina recuerde revisar las consideraciones que están más arriba 🔗. Tras haber leído el manual de instruciones y/o haber visto el tutorial, identifique las partes de la máquina, en caso de ya haber trabajado con una máquina de coser recta encontrará varias similitudes.
Para el uso de la máquina es necesario identificar tanto las partes mecánicas, como las digitales. A continuación se muestran las principales, igualmente puede consultar el manual de instruciones para saber la ubicación y mayor detalle (pág 3, 4, 5 y 8).
Aguja | Prensatelas |
![]() |
![]() |
Carro | Bastidores |
![]() |
![]() |
Bastidor 14x14 cms | Bastidor 14x20 cms |
![]() |
![]() |
Bastidor 20x20 cms | Bastidor 20x36 cms |
![]() |
![]() |
Start/Stop
(al frente de la máquina, verde si está encendida y no está trabajando, rojo si está trabajando).Inicio 🏠
: desplega en la pantalla un menú con 5 opciones, el ícono de bastidor para mover el carro a la posición para desmontarlo, la equis ❌
para cerrar el menú, el girasol 🌻
para seleccionar los bordados guardados en la memoria interna de la máquina, el de letras ABC
para escribir un bordado con las tipografías internas de la máquina, y el de rejilla ▦
para configurar el trabajo a realizar (desde el bastidor, a la posición de cada bordado).Archivo 📁
: despliega en la pantalla el menú para navegar en las carpetas de la mamoria interna y de la memoria USB puesta, para importar archivos a la mesa de trabajo.Configuración 🛠️
: despliega el menú de configuraciones, se pueden guardar ajustes y usarlos.Ayuda ❓
: despliega el menú de ayuda con una explicación visual de varios pasos importantes.Bloqueo 🔑
: desactiva y activa el resto de botones, se suele usar para evitar que se pasen a llevar las configuraciones.Antes de encender la máquina ya se puede preparar, hay que poner el carrete y la bobina siguiendo las indicaciones trazadas en la carcasa, también poner la tela junto a la entretela en el bastidor escogido.
Paso del hilo | Paso del hilo por la aguja |
![]() |
![]() |
Apertura de la tapa de la bobina | Posicionamiento de la bobina |
![]() |
![]() |
Parte inferior del bastidor sin tela | Bastidor con entretela |
![]() |
![]() |
Bastidor con tela sobre la entretela | Bastidor visto desde abajo para apriete |
![]() |
![]() |
Tras ello hay que encender la máquina presionando el interruptor que está al costado derecho de la máquina (lo anterior igualmente se puede realizar con la máquina ya encendida), se prenderán las luces y pantalla, y mostrará un mensaje de alerta (P01 en las imágenes más abajo) dependiendo de la ubicación del carro, si este se encuentra en la posición central, cerca de la aguja, al encender la máquina se moverá a la posición de inicio; de lo contrario el carro mantendrá su posición. Si el carro tiene puesto un bastidor hay que mantener arriba el prensatelas mientras este pase cerca de la aguja.
|||
|:—:|:—:|
|P01: Advertencia movimiento del carro|Levantar el prensatelas|
||
|
Luego de que el carro se encuentre en la posición de inicio, la pantalla mostrará P02, el menú de Inicio 🏠
, en ella el ícono de bastidor será gris en primera instancia lo que indica que no está cargado un bastidor en el carro, luego de esto se puede presionar el botón de rejilla ▦
para mostrar la mesa de trabajo P03. Para poner el bastidor se desliza la palanca de este y se asegura al carro, luego se presiona el botón de bastidor azul en la pantalla de mesa de trabajo y se selecciona el bastidor P04 (esto configurará la mesa de trabajo de acuerdo al área del bastidor usado).
P02: Pantalla de inicio | P03: Mesa de trabajo por defecto |
![]() |
![]() |
Colocar el bastidor en el carro | P04: Selección del bastidor |
![]() |
![]() |
Luego hay que poner el bordado que se quiera realizar (para este caso se usará un diseño que venía en la máquina), por lo que hay que presionar el botón Inicio 🏠
e ir al girasol 🌻
P05, ahí se desplegará un menú con múltiples bordados P06, tras seleccionar uno este aparecerá en la mesa de trabajo P07 en la cuál se puede posicionar de acuerdo a donde se quiera bordar en el bastidor P08 (para esto se usa la guía). Si ya se ubicó y configuró el trabajo, habrá que presionar el botón OK
y aparecerá una advertencia del movimiento del carro ya que este se desplazará al centro luego de continuar con OK
P09, mientras esto esté pasando hay que mantener levantado el prensatelas para evitar choques. Cuando el bastidor ya se encuentre en el centro la máquina mostrará una advertencia con las medidas de bastidor P10, para confirmar que se haya escogido correctamente.
P05: Menú de inicio para ir al girasol | P06: Menú para seleccionar el bordado |
![]() |
![]() |
Bastidor en el carro con la guía | P07: Bordado escogido en la mesa de trabajo |
![]() |
![]() |
P08: Bordado desplazado al lugar requerido | P09: Advertencia movimiento del carro a la posición central |
![]() |
![]() |
Bastidor en la posición central | P10: Advertencia bastidor escogido |
![]() |
![]() |
Luego de eso hay que bajar el prensatelas y dar a Start/Stop
, esto dará inicio al proceso de bordado, mientras se hace el trabajo se puede monitorear el estado de avance en la pantalla. Durante el proceso puede que se rompa el hilo y la máquina se detendrá, entonces habrá que volver a enhebrarlo y continuar con Start/Stop
, igualmente durante todo el trabajo se puede pausar y reanudar usando ese botón. Cuando el trabajo haya terminado la pantalla mostrará una advertencia indicando que se debe levantar el prensatelas P12. Con eso ya estaría terminado el bordado y so lo restará volver al Inicio 🏠
, mover el carro a la posición de inicio y desmontar el bastidor.
P11: Advertencia para bajar el prensatelas | Prensatelas abajo |
![]() |
![]() |
Máquina realizando el trabajo | Bordado terminado |
![]() |
![]() |
P12: Advertencia levantar el prensatelas | Prensatelas en la posición media |
![]() |
![]() |
P13: Menú de Inicio 🏠 luego de terminar el bordado |
Bordado realizado y carro en la posición inicial |
![]() |
![]() |
Con la memoria USB puesta en el costado derecho de la máquina, hay que presionar el botón Archivo 📁
al lado de la pantalla, desde ahí se puede navegar por los archivos de la impresora y del USB P14. En la parte superior de la pantalla hay un ícono de una maquina de coser y otro de un pendrive USB, lo que indica en cual de las memorias se está navegando.
Al poner el USB por primera vez en la bordadora se generarán unas carpetas en las que deben estar los archivos de bordado tipo .jef
, las carpetas son ./EMB/
y ./EMB/Embf/
, y todo lo que esté fuera de estas carpetas será ignorado por la máquina.
P14: Explorador de archivos | P15: Bordados de la memoria USB |
![]() |
![]() |
Si quieres diseñar tus propios bordados puedes continuar con el manual de uso de InkStitch de Inkscape
documentado por AndresMartinM 2025